miércoles, noviembre 25, 2009

Y las señales siguen


Realmente el día me asombra con su sombra.... una cosa tras otra.... y continúa y continúa y hasta hace momentos atrás.... 

Las señales continúan ante mi.... como si yo misma supiese como resolver esta sopa de letras....  tengo un mensaje nuevo.... uno nervioso y cataléptico... Cómo si viniera del cielo y del subsuelo....  no se está preparada...... ni menos cuando ni una misma lo está para seguir descifrando la interminable gama de explosivos con forma de información que llega en ese cielo..... 


El caudal se vuelve rápido y mi memoria quiere dar a basto.... y el significado de lo pronto no se qué significa:


"no lo sabe....no lo sabe y no querrá saberlo.... pero tu comprenderás.... y comprenderás y debes hacerlo.... lo sabrá pronto.... "

que miercale quiere decir?.... me siento exhausta (se escribe así?) pero de la tristeza que me provoca el no ser bien interpretada....  y siguen así con una seguidilla de cosas que me perturban...... más encima se molesta conmigo por algo que jamás pensé..... 

sólo puedo decir.... lo siento.... aún soy una humana 

<-_->

Lis


martes, noviembre 24, 2009

El Sueño


"Subí de nuevo al cielo y me encontré con un mensaje.... pero la persona del cuál debia recibir ese mensaje no estaba en ningún lado. Debía encontrarla... debía encontrarla.... luego de un rato... que al parecer fueron varias horas en el cielo. hecho una ciudad extraña.. la encontré o me encontró, más bien,.... recuerdo que el más importante personaje me dijo: comprende, escucha.... debe ser así.... así debe ser... y me sonrió."
recuerdo que hubo otra cosa que debia recordar de esa persona....  pero mi memoria y la impresión del mensaje fueron más fuertes... 
Al igual que en otras pocas oportunidades los sueños me dicen cosas.... mucho más significativas de lo que aparentan. Mucho más trascendentales de lo que espero. Los motivos nunca los termino de entender... pero sí, a estas alturas los comprendo y aprecio.... es más, los guardo como un montón de tesoros en un antiguo baúl como aquel que describí en aquel juego que una vez me realizó a mi, una amiga. 
Eso si... creo que este es el último mensaje... luego no sé.... siento que no soy yo quien debe comprender esta vez.... ya no seré quien abra el sello. 

El candado.... no tengo la llave


Lis

Si alguien te amara, estoy segura que


Si alguien te amara estoy segura que te leería
también te escucharía
pretendería incluso no escucharte ni leerte, pero lo haria
te cuidaría como la mayor de  las joyas del mundo
no sabría cual es tu valor real y daría a notar ese detalle

Si alguien te amara no pretendería comprenderte, sólo lo haría
estaría atenta/atento a tus necesidades
necesitaría saber de ti todos los días
querría motivarte a ser mejor
a enfrentar tus miedos
a no perder la ilusión de que eres mejor de lo que aparentas

Si alguien te amara esperaría, pacientemente
aún cuando le dieses la espalda... estaría ahi
sino, hubiese sido sólo una ilusión....


Estaría perpleja/perplejo de tanta dicha, de tan grata sorpresa
querría compartir contigo un momento más, y un momento más...
disfrutaría los días incluso si no estuvieses  cerca
contentaría a las demás personas
les daría paz porque sabría que tú existes
existes para su felicidad...


Reflexionaría sobre sí misma/mismo... porque
sólo cabría la posibilidad de que Dios con su nobleza te facilitó el camino
le facilitó el camino
amplió el destino y abrió su puerta para encontrarte...
Si alguien te amara te aseguro
podría ser feliz un día más....


Con aprecio a todas las personas del mundo que buscan un lugar en el corazón de otro/otra

Lis







Yo y Mi vida Eterna


Muchas veces he pensado en este tema de la vida eterna. Han aparecido varias películas  que hablan sobre ello y que son muy populares en estas fechas. Cómo olvidar el tema si aparecen como sombras en todos los rincones de la ciudad?, en conversaciones entre amistades, partners, y uff la publicidad que lo entrega todo. Me refiero a estas últimas películas que salieron acerca de Vampiros  y Vampiras súper top, que tienen poderes sobrenaturales de diversa índole (crepúsculo y ahora New Moon en estos días). Sobre ello quiero aludir.

Tenemos una vida finita que nos la vivimos todos los días frenéticamente.  No conozco a nadie que este a salvo de ello a no ser que sea un/a Dios/a  o algo así. No lo creo. Sin embargo y considerando aristas varias como por ejemplo, la propia imaginación, supongamos que sí tuvieramos esa posibilidad. En tal instancia .... y como dice el filme.... "si pudieras elegir vivir eternamente, con quién lo harías"??.

Indudablemente que quisieramos estar con la persona amada, pero tal seria el sacrificio? o sólo bastaría el amor, en medio, para que el fin sea justificable?. Estoy divagando jaja.... pero en realidad como todas las cosas existentes, las personas siempre vivimos de sueños. Cada una con su búsqueda personal, incansable... agobiante y angustiante.... si un momento fuera eterno, la incertidumbre, quizás, nos colmaría.

Más allá de eso, el corazón humano siento, que puede llegar a "sentir" mucho más allá de lo que su vejez se lo permite. El insaciable deseo de amar nos permite incluso pensar que en esa oportunidad podríamos encontrar a la persona perfecta, y claro, puede ser... Nadie puede refutarme eso porque es mi propio deseo e imaginación que así fuese jaja...esta nota la escribo yo!!!

Hace poco ví una película en la cual me sentí tan identificada que me dió pavor. Una suerte de congoja me invadió y no supe qué pensar. En el momento sólo pretendí que fuese el suceso del día, pero era como si la hubiese visto anteriormente más de 100 veces. El asombro me paralizó y el miedo también... Cómo poder explicar algo así? .... siendo yo la única que lo habia sentido? ..... es raro.... Soy rara jajajajaj....

Espero que dentro de mi mundo de rarezas encuentre a otra persona que sienta lo mismo o algo parecido... no lo se.... puede ser ....tal vez... quizás... en fin.. "es un sueño"


pd: puse esa foto sólo referenciando la imagen que para mí evoca el pasar del tiempo y de lo efímero de la felicidad y el mismo.

Lis

domingo, noviembre 22, 2009

Día de la Música



Hoy es el día de la música!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A quién no le gusta la música?, osea es un tema transversal!, todas las personas tienen sus gustos y preferencias, formas, tipos, hasta en el volumen de la música diferimos agradecidos de que exista. Cada uno de los momentos puede ser evocado por ella. Una divinidad para los sentidos, para la memoria a largo plazo, un incentivo a la diversidad y las relaciones humanas!

Feliz día querida música!!!!

Lis 

sábado, noviembre 21, 2009

Lo que haría si fuese el 2012 el fin del Mundo

 
Desde que soy relativamente pequeña que escucho que todos los años hay uno o varios mensajes respecto del fin del mundo. Este no es la excepción. Por esa razón me pregunté qué es lo que haría yo en esa circunstancia, de saber que se acabará el mundo en equis fecha. Pienso que muchas personas que han leido acerca de eso también se lo han planteado y estan de acuerdo en cosas relativamente parecidas como estar con los seres queridos. Pero qué pasa si la gente se vuelve loca de angustia y comienza a realizar tonterías y hasta locuras? puede ser... no habría que descartar esa posibilidad en especial con la psicosis que ese momento pudiese generar. En lo personal he pensado en varias cosas:

1º lo que la mayoría concuerda de estar con la gente que una ama
2º no separarse por nada
3º a mi me gustaría jugar  algo con mis seres queridos...
4º tomar aguita
5º jugar con mi mascota
6º jugar un partido de basket
7º ver  un buen comediante en cualquier formato
8º contemplar el cielo
9º tomar la mano de quien esté conmigo
10º comer chocolate
11º  jugar a las bombitas de agua
12º tratar de no cerrar los ojos jaja...
 
13º agradecer por la vida que tuve
14º agradecer por la posibilidad de conocer el mundo en el propio.....


Sólo eso :)
Lis

jueves, noviembre 19, 2009

El Mensaje no respondido



Si no responde o no da señales de vida es porque:
no vio el mensaje, o no lo alcanzó a leer
o en el minuto en que iba a revisar su lista de mensajes alguien le atacó
o también le asaltaron una tropa de bandidos foraneos que no sabian que sólo tenia su mensaje y nada más
o cambió de rumbo en su ruta a casa y se metió a un callejón sin salida en el cual luego, al volver, no pudo encontrar la salida, y quedó ahi sin poder responder ni dar señal de haber leído el mensaje,

También puede haberle llegado una notificación de que debia viajar de urgencia a la China por motivos religiosos y políticos
o  le vino una pérdida de memoria cuando leia el mensaje
o le vino una crisis existencial en el cuál no entendía muy bien quién era en ese momento y perdió el mensaje
o no sabia interpretar bien las señales
o no comprendió que el mensaje era compuesto
o le raptaron los marcianos durante varios días y no lo supo, ni menos yo

o su familia no le dejó llegar a tiempo para la conexión del mensaje
o tuvo un percance en el trabajo y debió quedarse más tiempo y por tanto no saber que el mensaje debia componerlo de nuevo 
o no sabía que debía averiguar que existía un mensaje entre todo lo que nos habiamos comunicado ¬¬, 
 no lo supo dilucidar a tiempo ......

Lis

martes, noviembre 17, 2009

Si la Belleza Fuera de papel Seriamos


Si la belleza fuese de papel
seriamos de distintos tipos
estariamos unos más nuevos que otros
nos  usarían para distintas finalidades
estaríamos hechos para alguna función, quizás importante
quedaríamos tirados en algún lugar
seríamos razgados
podriamos estar muriendo en nuestro ocaso
podriamos estar naciendo de nuevo
sobre nosotros tendríamos varias evidencias
letras grandes, pequeñas, chatas, colmadas
pretenderíamos ser importantes
quizás sólo pretenderíamos
destacaríamos sólo con algunas características
del resto seriamos diferentes
siempre diferentes
quedaríamos estancados por algún mensaje
lleno mensaje que nos colma el alma o
nos hace infelices
estarían en nosotros las cicatrices de algún momento,
de alguna mancha
nos pintaríamos sin razón aparente
queriendo ser bellos, mejores, bellos, jóvenes
estaríamos dispuestos a eso
a destacar siempre
de entre los demás...
se puede?... en verdad ... se puede?

La Belleza tiene calma
tiene fuertes rasgos
la belleza no es más que alma
que sabe vivir
tranquilidad de una existencia noble...
no reproducida de otras, de otros
no contenida en el ideario
contenida en una misma... en la belleza
en la propia, la propia vida...

Lis (f)

domingo, noviembre 15, 2009

De la vida un alma y de la fe un sueño



Que tal vez todo lo puedes
que tal vez abusas del todo
escondes en mi tus miedos 
careces de otro sentido
fatídico el día en que llenas el alma
pues espero conciente de tus agallas
cubren mi rostro
sueñas mis sueños
en mi dormida tarde, estás ahi
temblando de miedo
distinta sea la hora divina
distinta sea la verdad, apacible la verdad
que tal vez todo lo puede
que del todo abusas en mi
mi inconciente se asemeja a la lana 
cuan fatídica me hace sonreír y la enrollas
cuanto pienso en ello
que tal vez sea así
que tu todo lo puedes
que lo quieras,  quizás, así...





Dedicado al Noble destino
Lis (K)

sábado, noviembre 14, 2009

Flaites, Una denominación popular en Chile



Me dió risa encontrar esto. 

En Chile tenemos la oportunidad de conocer  de a poco a diferentes tipos de personas. Encontré esta foto en facebook y me pareció bastante simpática. En Chile denominar FLAITE a una persona corresponde a mencionarla de acuerdo a características propias que se le atañen a ese denominativo. Por ejemplo, y en especial énfasis a el modo de vestirse, que en comparación con esta carátula creada es muy distinta. La mayoría de las veces una persona Flaite usa ropa deportiva, especialmente de marca importante (adidas, nike, puma, skechers incluso y otras que no manejo). También visten la propia ropa deportiva de manera distinta. Muchas veces apretada para las Mujeres y de colores fuertes. En el caso de los hombres cotidianamente de buzo completo y una de las piernas remangadas hasta la rodilla, quizás para el calor. Además de eso el uso de zapatillas "con resortes" es normal. No hay que olvidarse de la forma de caminar y hasta de hablar. Cuando ellos/as hablan lo hacen de distinta manera. La mayoría de las veces se dirigen al resto de manera muy simpática o agresiva. El vocabulario es muy distinto al normal. Lo más probable es que la mayoría de las palabras que utilizan provienen del coa. Lo que a nivel social es considerado "grosería" es lo que más utilizan cuano entablan una conversación.También  escuchan un tipo de música que los caracteriza.


Menciono popular en el título debido a que en muchas ocasiones nos encontramos  con que son  personas de poco vocabulario y eso lo asociamos a precariedad social, educacional y  simplemente a estratos bajos de la sociedad por esa misma razón; en especial por la vulnerabilidad de sus relaciones interpersonales. De todos modos no excluyo la posibilidad de que otras personas les guste definirse como flaites. 

Lo importante en este texto es rescatar que a pesar de la sensación de malestar, muchas veces por el resto de la sociedad, y de queja frente a este tipo de manifestaciones populares, existe una cultura propia que se ha ido formando en el transcurso de nuestra historia y son estas personas las que desarrollan estas manifestaciones que por tanto pertenecen a sí mismas.

Es importante a su vez considerar que no necesariamente pertenecen a un estandar de bajo pueblo y por tanto dadas sus condiciones, necesariamente representan una peligrosidad social. Es más, Cualquier chilena/o en algún momento ha sido "Flaite!", algo  que, en cuya cultura, no pueden decir lo mismo los estratos sociales más acomodados. Ni ellos mismos han sabido crear una cultura que los identifique y les conceda ciertos consensos sociales estables. Siempre han sido dependientes y  determinados por una alta habitualidad a lo externo y de lo que se cree es "una cultura de lo correcto". De todos modos a través de los tiempos siempre se ha dado que son los estratos más bajos de la sociedad los que han creado a partir de sus propios constructos sociales una cultura rica en diversidad y expresión. En el caso de Chile "Los Flaites"

saludos

Chani

martes, noviembre 10, 2009

Internet y Relaciones interpersonales.... es posible, al parecer Si !!

Hoy en Día nos vemos modificados en nuestros propios parámetros de comportamiento de acuerdo a  cómo nos moldean las fuerzas de la vida. Caso ejemplar es el hecho de no tener más tiempo que el de compartir una buena conversación por internet. ¿de qué estamos hablando?. Hace algunos años atrás las personas intecnologizadas(se escribe asi?  jaja) no teniamos la necesidad de ocupar aparatos para relacionarnos y por último conversar algo de la vida y al mismo tiempo trabajar o hacer nuestros deberes. Hoy es tan, pero tan distinto que  muchas ocasiones se nos olvida que la cara de las personas, incluso las que amamos, estan representadas por una pantalla. Raro cierto? pero es así y la verdad es que el reemplazo tanto de las relaciones interpersonales no sólo consiste en eso sino en manifestar a través del lenguaje escrito todo lo que tenemos adentro. Lo que queremos decir , más bien, e incluso lo que no decimos.  Hemos creado un mundo ahogado por muchas de las cosas que no decimos, y quizás gran parte de todo, definitivamente, no lo decimos.

Es raro lo que sucede en internet, y dadas las actuales circunstancias no queda de otra (o sí?) que adaptarse a este tipo de manifestaciones.

Incluso en las noticias aparecen personas que han sido capaces de enamorarse (fall in love)  a través de este medio. Es una de las alternativas y en especial cuando al ocuparlo no nos olvidamos de nosotras/os mismas /os como personas que somos. Eso, a decir verdad, resulta algo confortante porque muchas de las personas que utilizan Internet lo hacen tan precariamente que en vez de aumentar los conocimientos del mundo los abstraen y achican, achican, y en realidad no hay que poner ejemplos para ello.

La mejor manera de ocupar estos elementos, tan superficiales pero tan necesarios a su vez, es siendo honestas/os con las cosas que realizamos y decimos.

Quizás hemos dejado la cercanía con las personas pero eso es por lo cual escribo este texto pequeñito.... No olvidemos que las personas reales son mucho más cercanas que un teclado de voz y una pantalla de rostro.....

De todas maneras también hay que considerar que no todo el mundo tiene familia. o siquiera alguien cerca ¿nos hemos olvidado de la dura realidad? ... En los países desarrollados, por ejemplo, abundan estos casos y la utilización de internet se vuelve un familiar más; necesario, imperativo. Lo mismo para las personas, que cada vez son más, se van quedando solas en la vida. Resulta ser que este medio es el mayor refugio y eso es lo más lamentable del mundo.

La proxima vez que veamos personas reales recordemos que  son rostros reales, manos reales y lo más importante... un alma real..... todo en su justa medida

Chani

domingo, noviembre 08, 2009

Las cosas que he hecho 1



He saltado la cuerda
he mirado el cielo desde distintos tipos de suelo
he recorrido el mundo en google earth :P
he escrito un libro
he quedado mojada jugando con mi familia a bombitas de agua
he aprendido y andado en bici
he jugado a la pelota
he jugado al bate
he jugado basket muchas veces.. creo que más de 5000 partidos
he querido y apreciado la vida tal y como es
he acogido a una amiga desesperada y con problemas
he acogido a un amigo atormentado y preciado
he plantado muchos árboles
he procurado no gastar más agua de la debida para lavarme mis dientes
he jugado con mi Lulú muchas veces y con mis otros perritos también
he querido evitar llorar pero igual lo he hecho
me he emocionado con cosas simples
he curioseado todo lo que no se puede curiosear, hasta los bichitos del camino
he encontrado flores extrañas
he encontrado bichos muy raros
he tratado de botar una pared con mi fuerza lo cual es absurdo pero lo hice xD
he quebrado muchas cosas en casa por torpe
he silbado cuando no debia
he encontrado la paz que siempre busco y anhelo en cada momento en Dios/o Diosa :) lo que sea
he configurado mi vida para no tener reglas más que disfrutarla
he tenido familia, la cuál siempre está conmigo
he quedado abajo de un bus, con mis cosas arriba por ser amable xD
he corrido luego detrás de ese bus jajajaja
he caminado muchisimo
he incursionado el mundo al cual tengo alcance solitariamente
he visto ovnis

he criado pollitos cuando pequeña
he tratado de pescar
he mirado de superficies de más de 50 mt de altura, en el borde para tratar de volar
he visto árboles crecer desde que era pequeña
he tomado lombrices para jugar
he visto como actuan las personas y reconocido cuán raras somos
he visto fotografías del mundo, del universo
he apreciado todo con su justa medida
he tomado fotografías extrañas
he visto como es que sufrimos
y he......

viernes, noviembre 06, 2009

Sarah Bareilles- "Between The Lines"

 
Time to tell me the truth
To burden your mouth for what you say
No pieces of paper in the way
Cause i cant continue pretending to choose
The opposite sides on which we fall
The loving you laters if at all
No right minds could wrong be this many times

My memory is cruel
Im queen of attention to details
Defending intentions if he fails
Until now, he told me her name
It sounded familiar in a way
I could have sworn i'd heard him say it ten thousand times
If only i had been listening

Leave unsaid unspoken
Eyes wide shut unopened
You and me
Always between the lines
Between the lines

I thought i thought i was ready to bleed
That we'd move from the shadows on the wall
And stand in the center of it all
Too late two choices to stay or to leave
Mine was so easy to uncover
He'd already left with the other
So i've learned to listen through silence

Leave unsaid unspoken
Eyes wide shut unopened
You and me always be
You and me always be

I tell myself all the words he surely meant to say
I'll talk until the conversation doesn't stay on
Wait for me i'm almost ready
When he meant let go

Leave unsaid unspoken
Eyes wide shut unopened
You and me
Always be
You and me
Always between the lines


Buen tema!!!!,
Saludos de mi

sábado, octubre 31, 2009

Una de las mayores armas para protegernos del resto y de Nosotras(os) mismos: LA MENTIRA



Respecto de la Mentira


Hace un rato atrás estaba hablando con una amiga y el tema en discusión era LA MENTIRA. Las personas, en su mayoría nos sentimos desoladas cuando somos parte de ella. La mentira es una nube que se pone entre una situación y pretende imponerse para tapar un hecho o parte de la realidad que no se quiere mostrar o ver. Es una idea contraria a lo que los pensamientos dicen y muchas veces es utilizada en nuestro diario vivir. Pero ¿porqué mentimos?


Lo siguiente es un link que encontré y dice así:: "
Psicología de la mentira
 
A mi me pudre la mentira. No hay cosa que más me fastidie que sentirme engañado. Hay pecados que -sin justificarlos- los veo más comprensibles, porque uno saca un determinado provecho cometiéndolo, pero.. ¿qué provecho se saca mintiendo si luego resulta que el que miente queda por los suelos? ¿Por qué tanta mentira?



Está bien que aborrezcas la mentira, pero ten cuidado de no aborrecer al mentiroso. San Agustín nos previno contra este peligro: "Odia el delito y ama al delincuente". Te digo esto porque, por tu pregunta, das la impresión de encontrarte herido.
Lo que dices de que la mentira te resulta incomprensible, en realidad, lo podríamos decir de cualquier otro pecado. Todos los pecados son incomprensibles, en el sentido de que prometen lo que no pueden dar. Prometen felicidad y dan amargura.
Por su intencionalidad, hay dos tipos distintos de mentira: la mentira de cobardía y la mentira de vanidad.
A) Mentira de cobardía: Se trata de una mentira que huye de dar la cara. Es la típica mentira a los padres para evitar un castigo, o la mentira a una amigo para tapar un error y evitar pedir disculpas.
Pero como este mundo es un pañuelo, la mentira se acaba descubriendo. Entonces ocurre lo que tú mismo decías en tu pregunta, resulta que el "teórico remedio" resulta más dañino que la enfermedad misma. En realidad, la psicología del que miente por cobardía, es la propia de aquel que no afronta el futuro, sino que se limita a salir del paso. Su dinámica es la de poner parches y parches (cada uno pretende tapar al anterior), cuando el único remedio posible sería el de cambiar de rueda.
A una persona así hay que ayudarla haciéndole entender que "vale más ponerse una vez rojo que veinte veces amarillo", y haciéndole ver que la mentira conlleva desconfianza. Solo hay una forma de remover la pesada losa de la desconfianza -creada por efecto de mentiras-; la verdad valiente, constante y humilde.
B) Mentira de vanidad: Se trata de una mentira con la que uno quiere aparentar ante los demás lo que no es. Uno "se ve mal" ante los demás porque no consigue los éxitos que ellos tienen, o por lo que fuere. Entonces viene una mentira de exageración, para darse una cierta importancia o, simplemente, por ser el centro de atención.
El remedio contra este tipo de mentira no es otro que el de la aceptación propia. Tenemos muchas cosas para dar gracias a Dios, pero tal vez nos estamos inventando una serie de cosas que son las estimadas por el mundo que nos rodea. Si nuestro público fuese "la mirada de Dios" y no el "aplauso de los hombres" no tendríamos estos problemas.
Si las actitudes de fondo que motivan la mentira -cobardía y vanidad- no son afrontadas y corregidas convenientemente, la mentira se puede llegar a transformar en un hábito. Hay personas que han llegado a adquirir un hábito tan arraigado que llegan a mentir de una forma mecánica y casi inconsciente. Otros bautizan su cobardía con el sobrenombre de "piadosa", y afirman decir sólo mentiras piadosas.
Por contra, los mártires son el mayor ejemplo y acicate para motivarnos en el camino de la verdad. Ellos nos enseñan que decir la verdad no es otra cosa que dar testimonio del Dios vivo. Dios es la Verdad." (http://www.loiola.org/mentira.htm

Muchas veces la Mentira o nuestras mentiras están direccionadas o tienen un fin por el cual existir. Se supone que todo parte de la premisa del equilibro, o al menos eso es lo que pienso. De todos modos el hecho de mentir no explica el porqué lo hacemos. Considerando eso tal vez hay muchas razones de porqué sí acudimos cada vez que podemos a mentir. En primer lugar puede ser por necesidad, también como forma de justificar nuestros actos, como medida de protección hacia sí mismos o incluso porque somos idiotas que en el momento no supimos responder lo real debido a otros temores o justificaciones y digo esto porque siempre tratamos de justificarnos y muchas de esas veces también en ello mentimos. Es posible que también sea una enfermedad como son las/los mitómanas (os) (no se como se escribe xD) y eso tampoco se si es tan alejado de lo que vivimos diariamente, en especial con las nuestras. Somos las personas unos seres confusos, llenos de temores, de desesperación de no ser aceptados tal y cómo somos. La sociedad ha hecho un cúmulo de mentiras que aprehendemos y utilizamos en  beneficio de no ser cuestionables ante el resto. Pero cuál será nuestro punto de quiebre para evitar la situación de la mentira?  Es verdad que muchas veces es utilizada para no herir a otras personas e incluso para minimizar los daños que la verdad ocasiona pero si desde que somos personitas pequeñas estuviésemos acostumbradas (os) a  lidiar con la verdad nuestras frustraciones se reducirían mucho. La mentira seria una cuestión innecesaria y quizás nuestros miedos serían menos de los que ahora son. Puede ser; quizás nunca lo sabremos....
Chani

sábado, octubre 24, 2009

El viaje


Había una vez un alma, que errante se fue de la nada y llegó al confín de sí misma. El alma se sintió fascinada de lo que había encontrado en aquel lugar. Una nueva persona que no conocía ni la mitad de su alma nueva. En ese entonces se preguntó cuál era la idea de haber viajado tan errante si todo lo que pedía era la respuesta a que sólo podía acceder ensimismada. El alma tomó una rienda y la suelta la perdió. Se fue lejos de ella. Sin palabras, ni escándalos; la música era el único encuentro que tenia con lo que, en una vida pasada, había perdido. Con altavoces que  ascendían y luego giraban. Rocas llenas de polvo seco y agrietado, mojado y a la espera. El encuentro fortuito con la vida se asemeja a un pequeño momento de compasión por sí misma y el alma resintió su lugar en la tierra. Al tocarla vio la libertad y en ella parte de sí que volaba a donde no se puede nombrar por tanta belleza. El paraje era el más estrepitoso de los acontecimientos y cada una de sus partes una semilla de esperanza que hace nacer de nuevo a las almas errantes que buscan pequeños silbidos de vida pasada, presente y un alma quizás futura. 


Dedicado a  mi alma errante 
la de la foto


Chani

El cristo que mueve su Cabeza


Movimientos significativos "La virgen que abre los ojos"


jueves, octubre 15, 2009

Mes de la paz: Recordar que no vivimos solos en este Mundo :)




En este mes de Octubre se celebra  en cadena mundial el día de la Paz, que en este caso sería el mes de la paz jaja... Varias delegaciones en más de 90 países recorren el globo llevando este mensaje a todas las personas que lo necesitamos. 


Recordemos que no vivimos solos en este mundo
saludos y Cariños míos 
Chani

miércoles, octubre 14, 2009

Descubriendo no se que cosa

En mi cielo errante caminaba
y sólo podia ver piedras rasgadas de almas
de dónde eran y a dónde iban estaban tan seguras
que no podía creerles en su locura, me dijeran
tú no sabes y siempre tienes dudas
de ti, de todo, de lo que haces
a quién perteneces en realidad y cuando es que naces

Yo nací ayer, anteayer y mucho tiempo atrás
pero ellas jamás demostraron tener algo más que idea de si
sólo sabían donde iban pero de donde venian sólo yo les di
la idea de lo que creo, de lo que sueño y pienso

En un alma errante me convertí y no supe defenderme de mí misma
y las piedras se alejaron incomprendidas y desconsoladas de mi mundo
al cuál también pertenecian pues
yo tampoco sabia mucho de mi ...
un poco de aquello, algo de otras y vago de otros.

creciendo y decreciendo al mismo tiempo
vagos recuerdos
mucha memoria
pocas ideas
para tantas glorias que ni siquiera han sido mias
sólo de un alma errante que sueña


Más que sueño es un misterio
una piedras tan mal cortadas y casi destruidas
que al igual que a mi
la luciernaga les anhelaba dar paz
y otro y aquel animal sentían
me decian hay de ti!

Si no conoces cuan bello es vivir
porque no sabes y hablas de piedras,
¿porque no hablas de mi?
que en mis sueños también te encuentras
que añoro tener tu alma
y lo digo de nuevo
yo no conozco el suelo
sólo el usado el añejo
aquel que tampoco entendía
sólo lo que viene muchas veces de ti
y luego me dijo aquel animal
tu me llevas a ser piedra pues
en tu sendero
no hay nada de mi.
lo sabes.....
sólo tu grito me arma y me vuelve un alma que aún
aún quiere la vida



Chani

lunes, octubre 12, 2009

Día de la Raza en América Latina




Protestas en Latinoamerica en el Día de la Raza

12 de Octubre de 2009, 01:52pm ET

LA PAZ (AP) - El presidente Evo Morales calificó el Día de la Raza como "de luto" para los pueblos de América porque la conquista española significó para los nativos "hambre y miseria", mientras que en Chile miles se manifestaron en contra de la colonización española.
En Quito, la dirigente indígena y asambleísta Lourdes Tibán, coincidió con Morales al decir que la fecha es un día de "duelo nacional" para los indígenas ecuatorianos.
En Guatemala, una persona murió y dos resultaron heridas a bala cuando un hombre disparó contra un grupo que bloqueaba una entrada a la capital.
Morales, hablando desde la localidad quechua de Villa Riverodel, al este de La paz, expresó que "nuestros antepasados estaban preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia, especialmente de carácter alimenticio. La invasión (española) nos trae hambre, miseria y enfermedades".

"Hoy 12 de octubre, (es) un día de luto, no es un día de festejo", dijo Morales y acotó que la fecha debe servir "para también repasar la historia y seguir proyectándola".
Criticó a maestros rurales que todavía realzan la fecha con actos cívicos en las escuelas. "Qué día de la raza o día del descubrimiento, como si hubiésemos estado perdidos", dijo el presidente.
Mientras Morales hacía referencia a la fecha, su canciller David Choquehuenca, dirigentes de su partido y legisladores oficialistas participaron de una festividad por el Día de la Hispanidad en la embajada española.
En Santiago de Chile, miles de personas convocadas por organizaciones de pueblos originarios marcharon pacíficamente por el centro histórico en rechazo a la colonización española.
Muchos de los manifestantes, principalmente mapuches, la etnia mayoritaria de este país, marcharon con sus atuendos e instrumentos típicos. En Chile hay otros pequeños pueblos indígenas como los polinésicos rapanui de la Isla de Pascua, los aimaras y kollas del norte andino.
La marcha por la céntrica Avenida Bernardo O'Higgins se extendió hasta una plaza junto al cerro San Lucía, donde oradores destacaron el rechazo a "la invasión española" y denunciaron la supuesta represión a activistas mapuches que en el sur del país reclaman la devolución de las tierras que afirman les arrebataron los colonizadores.
El dirigente Manuel Calfío dijo que "ante el bicentenario (de la independencia) no tenemos nada que celebrar" y que los mapuches de la capital están unidos a las demandas de sus hermanos del sur.
Los senadores socialistas Jaime Naranjo y Jaime Gazmuri, anunciaron que el martes presentarán un proyecto para derogar la festividad. El gobierno anunció recientemente la creación de un ministerio de Asuntos Indígenas y la millonaria compra de predios en el sur para entregarlos a comunidades mapuches para frenar la efervescencia en la zona.
Los incidentes en Guatemala tuvieron lugar en el bulevar El Caminero, en el municipio de Mixco, 22 kilómetros al sur de la capital. Testigos narraron en radios locales que un hombre molesto porque no lo dejaron pasar, descendió de su vehículo y disparó contra los manifestantes.
Tres personas fueron detenidas y se incauto una pistola, dijo a periodistas el Ministro de Gobernación, Raúl Velásquez. Además, se detuvo a otra persona porque realizaba disparos al aire.
Los manifestantes solicitan al gobierno que se respete el derecho de los pueblos indígenas al acceso a la tierra y que se ponga fin a los desalojos violentos de fincas que han sido ocupadas. Los organizadores estiman que hay 20.000 indígenas y campesinos que han viajado de 13 distintos departamentos como parte de la conmemoración del día de la Hispanidad.
En Quito, la dirigenta Lourdes Tibian dijo a la red de televisión Ecuavisa, que este 12 de octubre "es un día muy especial para los pueblos indígenas, es muy especial porque hay un antes y hay un después del 12 de octubre de 1492, lejos de que sea un día común y corriente ... este es un día de duelo nacional, de luto nacional".
Señaló que "las condiciones de los pueblos indígenas después de la invasión española no han cambiado en nada hasta la actualidad", en alusión a la segregación y falta de representatividad en las esferas del poder.
La principal agrupación, la Confederación de Nacionalidades Indígenas, cumplió una protesta desde el 27 de agosto hasta la semana pasada, la cual dejó un fallecido en la amazonia.
En Paraguay, donde viven unos 108.000 indígenas pertenecientes a veinte etnias, no hubo festejos ni manifestaciones de protesta.
Aunque el presidente Fernando Lugo prometió durante su campaña electoral otorgar a los nativos mejores condiciones de vida, en 14 meses de mandato sólo los asistió con alimentos, debido a la falta de presupuesto. Panta Piris, cacique de la etnia Nivaclé, dijo a los periodistas que "todos los gobiernos están en deuda con nosotros; sólo queremos tierra propia para asentarnos y que el estado nos provea de medicamentos, sistema educativo y trabajo".
---
Colaboraron en esta información los periodistas de AP Federico Quilodrán en Santiago, Gonzalo Solano en Quito, Pedro Servín en Asunción y Angel Sas en Guatemala.

Foto de http://static.zooomr.com/images/4292525_2649053ce2_b.jpg


saludos
Chani

Un día de Nubes extrañas el año pasado


Con buena vista
Chani

sábado, octubre 10, 2009

Sarah Bareilles - "Gravity"

Something always brings me back to you.
It never takes too long.
No matter what I say or do
I'll still feel you here 'til the moment I'm gone.

You hold me without touch.
You keep me without chains.
I never wanted anything so much
than to drown in your love and not feel your rain.

Set me free, leave me be.
I don't want to fall another moment into your gravity.
Here I am and I stand so tall,
just the way I'm supposed to be.
But you're on to me and all over me.

You loved me 'cause I'm fragile.
When I thought that I was strong.
But you touch me for a little while
and all my fragile strength is gone.

Set me free, leave me be.
I don't want to fall another moment into your gravity.
Here I am and I stand so tall,
just the way I'm supposed to be.
But you're on to me and all over me.

I live here on my knees
as I try to make you see
that you're everything I think
I need here on the ground.
But you're neither friend nor foe
though I can't seem to let you go.
The one thing that I still know is that
you're keeping me down. Oh.

Keeping me down...ohh ooooo...

On to me, you’re on to me and all over...

Something always brings me back to you. It never takes too long.

Amy Cook - "Fireflies"

Orange moon lies low
Up against a western sky
Soon we’ll see all our troubles disappear
Underneath it’s watchful eye
Meet me darkwiler. Tonight.
We’ll watch the waves roll in and the planes roll on by

We’ll build a bonfire and laugh at all life’s crazy twists and turns.
Bonfire; and as the flames flicker burn out bright
We’re fireflies tonight.

Someone bring an old guitar. I’ve got some friend who likes to play
And I’m gunna wear a fuzzy cap that says ‘L.A.’
We glow in flashes all the day around
But you should see us when the sun goes down

We build a bonfire and laugh at all life’s crazy twists and turns.
Bonfire; and as the flames flicker burn out bright
We’re fireflies tonight. Yeah hey-yeah..

Meet me darkwiler tonight
We’ll watch the waves roll in and the planes -
They go so low on their way to the sky

Bonfire, yeah laugh at all life’s crazy twists and turns.
Bonfire; and as the flames flicker burn out bright
We’re fireflies… tonight. Yeah hey-yeah..

Keaton Simons - It´s ok

It's Ok

I think about it all the time
But don’t know what to say
When the room is cold and empty
And you look at me that way
Should I sing about the babies
playing pool
Or how ‘bout all the times I broke
the rules
One time when I was younger
I woke up in a slump
I was staying at a friend’s house
And my mother picked me up
I told her I was crying in the womb
She said she felt it once a week
at noon
And I know that
It’s ok
For reality to blow away
So hear me when I say
That life is a crashin’ wave
One day I was walking
through the woods
The trees were high and mighty
But I hardly even noticed them
‘Cause I heard two lovers fighting
The argument would fluctuate
From scared to nervous quiet
My love is fadin’ fast, she said
Oh no, he said
Am I it?
They cried and kissed and walked each other home
And I went to do some fighting of
my own
And I know that
It’s ok
For reality to blow away
So hear me when I say
That life is a crashin’ wave

jueves, octubre 08, 2009

Playa Rocoto cerca de la Desembocadura ( se sigue la huella ) es Precioso y solitario :) como yo





Una tarde así junto a una buena guitarra, unos lentes de sol, amistades y juegos además de excelente conversación cualquiera lo prefiere :)

Chani