viernes, abril 10, 2009

Semana Santa 2009


Una de las grandes interrogantes humanas es la existencia de Dios. En lo personal pienso que ser cristiana es mucho más dificil que no serlo o más aún, no creer en algo pues el cuestionamiento es constante, además de la autocrítica que seguidamente nos persigue en especial si pretendemos creer.
Sucede a su vez que somos criticados por lo mismo, por llevar la carga misma de la creencia, de la fe. Sin embargo siento que toda la duda se va cuando recuerdo que tan sólo un hombre en este mundo, pobre, humilde, sincero, débil fisicamente, sencible, tolerante, alegre y con todas las cualidades posibles, fue capaz de cambiar la historia humana y la hizo infantil al lado de cada una de sus penurias. Debe ser cierto que tanta capacidad de amar incomodó a tal punto que no nos permitimos creer en algo que realmente estaba sucediendo. Que amó a tal punto que no pudimos concebir tal acto, que supo actuar con un corazón abierto, que jamás pretendió juzgar ni lo haría luego. Que supó quienes estarían de su lado.... en fin, que sabía como moriría y lo que ello implicaba a través de todo el tiempo siguiente. Todo lo que una fiel puede decir esta demás. Quienes conocen la fe en algo más que en sí mismos pueden concordar conmigo.


Chani

Contemplación

lunes, abril 06, 2009

MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ


La Marcha Mundial comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, día aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por la Naciones Unidas día Internacional de la No-Violencia. Finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasará por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano tórrido de zonas tropicales y el desierto, hasta el invierno siberiano. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Un equipo base permanente de cien personas de distintas nacionalidades hará el recorrido completo.

Chani


miércoles, abril 01, 2009

Bici que te vas pero que si Dios quiere pronto nueva Vendrás :P


Hoy me hurtaron la bici en la Plaza Perú y justamente por sacar fotocopias para cumplir mis obligaciones estudiantiles, en fín, nada que hacer más que resignarse a la idea. Sólo espero que el sujeto ladrón caiga alguna vez o mejor aún se arrepienta de las cosas que hace. También espero que la aproveche y no contamine, es decir, no se compre un auto ni le de flojera ocuparla si es que era su fin, también espero que no la venda para comprarse drogas de ninguna especie y menos que sea para comprar armas o alcohol. Espero también que no caiga en depresión por las tonteras que hace y cambie su forma de actuar.
Pero lo que más quiero es que se caiga aunque sea un solo porrazo para que sienta el esfuerzo de comprarse una bici sin robarle a nadie...jajajaj
cariños

Chani

pd: otra vez la misma bici en el blog :P

domingo, marzo 29, 2009

El pasado .... simplemente fue


Muchas veces reflexionamos sobre lo que somos ahora, y es cierto que se nos confunden mucho las cosas, las emociones, las vivencias cuando de alguna manera queremos darle significado y así poder seguir. Pasamos muchas horas del día pensando en lo que somos y lo que hacemos principalmente. Si es que esta bien o mal o que queremos lograr con ello.

Hay vivencias que dejan huellas más externas en el alma o lo que sea que tengamos pues si somos capaces de sentir lo que ya fue en un pasado que quizás es más cercano que lejano es porque de cierto modo tenemos el don de reproducir las cosas que nos hicieron más mal que bien o más bien que mal. Lo bello del recuerdo es que además de eso tenemos imaginación para mejorarlo. No se trata de mentirnos deliberadamente tratando de crearnos un mundo personal más saludable sino que de revertir lo mal que muchas veces se pasa en situaciones que ni siquiera debiamos estar. O quizás si pero que no supimos cómo enfrentar de mejor modo.

La verdad es que esta misma no existe y el cúmulo de vivencias estan destinadas a ser llevadas a cuestas hasta el final de la vida de cada persona. La diferencia la marcan las desiciones que quisimos tomar en los momentos en que debiamos.

Si no existiese el tiempo podría ser posible crear muchas oportunidades para poder elegir pero sin embargo nuestras vidas estarían sólo basadas en crearnos nuevas oportunidades y no vivenciarlas para aprender del error del que proviene nuestra propia esencia.

Tantas y tantas personas que conocemos y otras que nos hablan, otras que nos converzan y otras que quedan un poco más de tiempo en nuestras vidas e incluso aquellas que quedan para siempre, otras de las que no supimos despedirnos, otras que no supieron estar en los momentos de una, otras personas que no apreciaron las cosas relativas a lo que una las percibe y otras que quizás siempre estarán arrepentidas de no haber hecho lo que sintieron en su momento.

Lo bueno de ser Humana es que se sabe desde el principio que estas hecha para equivocarte pero mejor aún, estas hecha para sentir que luego de tus errores puedes pedir perdón y mejor si es de corazón.

cuando te estanques en el recuerdo siempre considera que el pasado es pasado!....
Chani

viernes, marzo 13, 2009

Ningún recurso es renovable!!!!!

  • Desde que tengo más que conciencia, cargo de conciencia es que se que hay acciones que nos pueden llevar al arrepentimiento de nuestros actos, y no por el hecho de equivocarnos sino por el resultado que obtenemos quizás a corto o largo plazo. Nací en el periodo más vertiginoso de la humanidad. No necesariamente debe haber guerra o discriminación o disputas entre países por tierras o sectores que les sirvan como futuro recurso, sino que, más aún, el conflicto nos involucra a todos quienes creemos que no tenemos nada que hacer. Es la lucha más angustiante que todos conocemos y del cual creemos no tener la necesidad de hacernos partícipes por la simple razón de que nos vemos separados e incluso abstraídos de responsabilidad.
  • No es fácil hablar de sustentabilidad o sostenibilidad (da igual, ambas tienen el mismo fin), debido a que es una quimera de contención social que frena como pantalla útil la devastadora realidad que en unos pocos años todos tendremos que enfrentar y me refiero a los recursos de los cuales disponemos ahora que por el momento, podemos obtener con cierta facilidad.
  • Es necesario pensar cual es el escenario en el que vivimos con cifras simples, tales como: el 1.4 % de la superficie tropical del globo es deforestada cada 5 años. Eso no incluye , como dato, la cantidad de especies que desaparecen en ese lapso de tiempo y mucho menos la diversidad vegetal, arbórea y animal que ahí se contempla.
  • Si hablamos de la calidad del agua es una cuestión bastante básica pero imprescindible. Según expertos en menos tiempo de lo que tenemos pensado este recurso no dará a basto para toda la población mundial. Unos mil millones de personas no tendrán acceso a este recurso por lo cual morirán y justamente suena tan exagerado como para decidir hacer algo antes de.
  • Nos hemos adueñado de un mundo que nunca nos fue propio y de un sistema que nunca entendimos. El globo tiene, tanto como todas las especies que viven en él, necesidades de subsistencia y cualidades insospechadas. Es que simplemente nos vemos sobrepasados cuando hay catástrofes naturales y en esos pocos momentos es cuando decimos la típica frase "no somos nada" y la humildad no pasa de eso.
  • No se si realmente seamos capaces de revertir la situación actual (me refiero de ahora y no unas semanas o meses) pues lo más incierto que tenemos son nuestras decisiones y en especial del poder central de toda nación, región, sector o tribu... y muchas veces he sentido que los núcleos de menor tamaño son los que toman las mejores decisiones, las de usar lo justo y necesario y de cuidar lo poco que se tiene. Si lo viesemos así quizás estariamos concientes de que escaparse a otro lugar es imposible.

Chani

lunes, marzo 09, 2009

Principio de Incertidumbre


Hay personas diferentes en diferentes aspectos, diferentes lugares, diferentes familias, diferentes de cara y cuerpo, diferentes de alma, diferentes de creencia, diferentes de gusto, diferentes de mentalidad, diferentes de actitud, diferentes de emocionalidad, diferentes de expresión, diferentes de pelo, diferentes de sonrisa, diferentes de continente, diferentes de habla, diferentes de voz, diferentes de llanto, diferentes de alegría, diferentes de ironía y sarcásmo, diferentes de tolerancia y como cada una de ellas, diferentes en realidad todos en su totalidad. De acuerdo a esto he llegado a la conclusión que ser diferente es algo propio de quién lo piense. Se busca ser único e inigualable y la mayoría de las veces cuesta el doble o triple de lo que debiera ya que reconocernos entre nos como personas irrepetibles es algo poco considerado dado que todo lo que conocemos es copiado y copiado y copiado y copiado y usado tanto que también nos confundimos entre lo que creamos. Mi principio de incertidumbre no estoy para nada segura si tiene parecido al matemático, pero tampoco me interesa saber si es así. Tiene que ver con la internalización de que todo es distinto desde el minuto en que lo sometemos a nuestros pensamientos y emociones. Lo baso en la posibilidad de que nada es parecido ni lo llegará a ser, pero no me refiero a la obviedad que pudiese ocurrir. Sucede que a pesar de que si sabemos todo esto no salimos del contexto pues no podemos. La vida es la mayor y más rica fuente de incertidumbre del ser humano, comenzando por la concepción cuyo significado es bastante místico y hasta crítico. No sabemos que hubo detrás de ella y no que viene luego de su término. De todos modos es la parte más clara en la cual sabemos que todo lo que viene después puede o no ser posible.

pd1: recordar que las máquinas funcionan con energía


pd2: recordar que la energía que hace funcionar las máquinas la descubrio un ser humano, relativo en esencia.

pd3: recordar que la humanidad no es máquina


pd4: la incertidumbre humana depende de lo que quiera cambiar en su sentido crítico, lo que no hacen las máquinas ya que un sentido crítico requiere de un punto de vista y no necesariamente deja de lado la emocionalidad.


pd5: esta es una postdata crítica " recordar que la humanidad comprende dos elementos o conceptos elementales en su estructura, razón y más importante aún "emoción", que hace que seamos tan ricamente distintos entre sí!"

PD6: las opiniones vertidas en este atolondrado comentario son de exclusiva responsabilidad de quién copia lo que la tv dice y que pretende tener sueño, converzar por msn y encontrar un sentido de vida al práctico que le hará rsponder concretamente antes de dormir y así poder cumplir honrosamente con su responsabilidad de entregar una opinión que haga pensar de vez en cuando alocadamente a quien lo lea.

pd7: vivir con principio de incertidumbre es simplemente vivir :P

Chani



domingo, febrero 15, 2009

Génesis 6... puede ser posible!





Descubrimientos hechos en India el año 2007.
Una reciente actividad de exploración en la región Norte de la India, descubrió los restos de un esqueleto de talla fenomenal. Esta zona del desierto indio se llama Distrito Vacío.

El descubrimiento lo hizo un equipo del National Geographic (División India) con el apoyo del ejército, porque el área es zona militar. El equipo de exploración encontró también tablillas con inscripciones que declaraban que nuestros Dioses de la tradición mitológica (Bahma) habían creado gente de tamaño colosal.

Eran altos, fuertes y poderosos, como para que, poniendo los brazos en torno al tronco de un árbol, pudieran arrancarlo de raíz. Fueron creados para poner orden entre los humanos, porque nosotros pasábamos luchando unos contra otros.

Uno de los hijos de Bhima, de los hermanos Pandava, se piensa que llevaba en sí estos genes. Más tarde, estos seres, con el poder que se les diera, se volvieron en contra de los Dioses y, como resultado, fueron destruidos por el Dios Shiva.

El equipo del Nat Geo cree que los restos pertenecen a esa gente. El Gobierno de la India ha aislado toda el área y nadie puede acceder
a ella, salvo el personal del Nat Geo. ¡Vean las fotos y noten el tamaño de los hombres junto a los restos!

Sai - Herta Pfeifer


viernes, febrero 13, 2009

Foto FREAK




Esto sucedió el día 31 de diciembre del año recién pasado!

Cariños
Chani

Quemadura de Ojos y demás! ..

No es hace tantos años atrás cuando sucedía que en las tiendas no era tan recurrente encontrar productos de cuidado de la piel a tal magnitud como en estos días. Menos frecuente era encontrar entre las personas la imperiosa necesidad de tener gafas para sol no sólo para los dias de verano sino además para la temporada de invierno que es lo que ocurre hoy.

Cuando era niña jamás se me hubiese ocurrido usar casi todos los días gafas o lentes para sol. me resultaban molestas pues incomodaban tanto el estar pensando en usarlas como la propia acción de ponerselas o llevarlas ya que no eran como las de ahora pero en algo se asemejaban, en especial con el fin que tenian de proteger del sol. No se puede salir afuera sin ellas y menos dejar de arrugar la frente cuando no se usan.

Una de las cosas sorprendentes que hoy se ven además del uso de las gafas es la altisima numeración de los protectores solares o el llamado " factor de protección UV". Apenas aparecieron habian de 10 a 15 y no más. Hoy se ven hasta factor 60 y más aún 70 (incluso para casos especiales se requiere un uso mayor a factor 100).

¿A qué se debe entonces el aumento exponencial de ambos factores que nos afectan directamente a todas las personas?

Lo más probable es que los responsables sean los primeros en responder, es decir, todas las personas!...

el calentamiento global, el oscurecimiento global y el aumento incleible de la porción afectada en la capa de ozono en especial en la zona sur de Chile son los principales problemas que nos aquejan y para el cual no hemos podido encontrar ni menos estamos interesados en su solución.

Todos sabemos lo que sucede pero no nos hemos hecho cargo de lo que aparentemente seguirá afectando a todas las generaciones venideras... si es que logran venir satisfactoriamente o sobrevivir a su nuevo mundo, el que es tan distinto al que vivimos alguna vez nosotros.


Roxana

En Talca... pasando por lugares agradables



Es bien sabido que la ciudad de Talca es horror por el calos que hace ahí.... y que bueno que un caballero nativo de ese rincón de Chile se sacó el Kino e hizo este lindo recinto que rescata a los lugareños!!!!.... jajajaja
cariños Chani

miércoles, enero 28, 2009

Linda foto de Paseito a Quillón...


Paseito con familia a Quillón laguna Avendaño de ayer jaja.... entrete y gratificante, en especial por lo verde verde verde y aguita para nadar jajajaaj....
Cariños
Chani

lunes, enero 19, 2009



Mi mascota es una perrita anaconda xD jajajajajaj......

pd: la foto es su bostezo... no su hambre :p
cariños
Chani

miércoles, enero 14, 2009

Encuentro animalistico 10 y 11 de enero en la Udec 2009







Porque se puede hacer algo más que opinar sobre nuestro medio participé en este encuentro y fue muy agradable encontrar a personas con intereses parecidos Recomiendo a toda persona reflexionar acerca de lo que esta ocurriendo y lo mucho que falta por legislar... porque al parecer... muchos de aquellos de nuestros representantes no saben nada!...y la participación cívica la manifiesto como un gran aporte no necesariamente votando en candidaturas... sino actuando con anterioridad a ellas!!!! RLBP

viernes, enero 09, 2009

Un premio por el esfuerzo!!!! :P


A pesar de no tener espectativas, de no creer que eramos un super equipo, a pesar de que no entrenamos para nada, sólo las que eramos nada más; a pesar de que guateamos muchas veces y fallabamos en tonteras, y nos pelliscaron y nos dieron de empujones no cobrados. A pesar de que nuestro DT no gritaba nada y no reclamaba nada cuando nos tiraban lejos las otras chicas de otros equipos, y a pesar de siempre cumplimos en asistir a los partidos aún cuando no sabiamos como nos iría, aquí esta el premio al esfuerzo mío xD. Porque me costaba comunicarme y convencerme de que vendrían las niñas suficientes para jugar jajajaja o que jugarían con toda la energía necesaria, porque a pesar de fallar canastas igual les gritaba que no importa!!!! a defender!!! para la otra!!!!! ya pues!!!!! arbitro 34&/$%&/%&/%&/%!!!!!!, Calmate Vivi!!!, ya pues Carlita!!!!, hay que seguir!!!! y una ensalada de cosas más.... gracias!!!!

cariños a las Chicas de mi equipo de basket !!!!!
Ingenieria Women!
2008


Chani


sábado, diciembre 27, 2008

Searching another Ángel †



I dreamed a year ago with an unfamiliar person but this dream was very special because has been into a kind of Baroque castle, obscure dream, fantastic, strange as another dreams before…

A painting on circular staircase, point me something. It was strange because person into staircase was a girl. Unfamiliar girl writing and point at. Then she shows me all. Your face was looking all the time to inside of staircase, and only shows me one cheek.

I remember more details…. But i will not write here …

A hug

Chani

jueves, diciembre 25, 2008

Feliz Navidad...


Un saludo a quienes visiten este sitio y a quienes disfruten de este y todos los días de su vida con la guía de alguien que va más allá de nuestras inquietudes... de nuestros pesares y dolores personales... a quienes sepan que significa en sus vidas la fe y a quienes no sepan también un saludo cordial... pues toda persona vive sus propios tiempos...

"el 25 es tan sólo un símbolo palpable de recordar pero hay muchas cosas luego de ello...
Feliz navidad "

Chani

miércoles, diciembre 24, 2008

Camino a Talca...



Esta es una de las cosas hermosas que el tatita nos da para deleitarnos con su maravilla.... y vale la pena quedarse un rato contemplando este tipo de paisajes... más aún si el destino es celebrar la navidad en familia...:)

Cariños
Chani

(foto a las 7 de la mañana de hoy jaja... saliendo de autopista itata)

lunes, diciembre 22, 2008

En busca de la apertura de los sellos ...


Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis


15.1 El primer sello (6:1)

(Ap. 6:1) Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. {2} Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo para vencer.


15.2 El segundo sello (6:3)

(Ap. 6:3) Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: Ven y mira. {4} Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada.


15.3. El tercer sello (6:5)

(Ap. 6:5) Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. {6} Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.


15. 4 El cuarto sello (6:7)

(Ap. 6:7) Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira. {8} Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.


15.5 El quinto sello (6:9)

(Ap. 6:9) Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. {10} Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? {11} Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.


15. 6 El sexto sello (6:12)

(Ap. 6:12) Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí que hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; {13} y las estrellas cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. {14} Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. {15} Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; {16} y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; {17} porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

sábado, diciembre 20, 2008

Un viernes (ayer jijiji) de paseo :)











Tengo la suerte de tener un lugar donde pasear :P .... un amigo que me invite xD.... y otro que me acompañe a la salida jajajajajja......... en fin.... quisiera, aún así, que mucha gente tuviese este tipo de oportunidades y sueño que algún día así sea.


Cariños

Chani

sábado, diciembre 13, 2008

El don...


Todo ser humano tiene un don y ojalá cada una de las personas que conozco sepan descubrirlo y disfrutar de él, pues es una cualidad que entrega las mayores satisfacciones del mundo, en especial cuando nos queremos comunicar y no lo logramos adecuadamente. Los dones son parte de nuestras vidas y de lo cotidiano, son mensajes ocultos dentro de nuestras acciones y son únicos para cada quién.... son necesarios porque nos hacen un poco más libres y nos muestran nuestra riqueza personal. Nos dicen que somos quienes debemos llevarlos y aprovecharlos en beneficio de todas y todos nuestros queridos seres y a quienes no queremos tanto también. Los dones siempre dejan enseñanzas de vida y quedan grabados en la retina de quienes los perciben y aprenden de ellos, estan compuestos por parte de nuestra esencia y son protectores de nuestra unicidad e infinita composición..... son nuestra máxima expresión humana..
y tú, que don tienes ? :)
cariños
Chani

miércoles, diciembre 10, 2008

El más simbólico de todos y el que menos comprendo

Uno de los sueños más simbólicos que he tenido fue hace poco, como 3 meses. Desperté con una sensación extraña de nostalgia, alegría, duda y muchas cosas. Fue tan raro y a su vez significativo pues soñe con Jesús y yo sabía que era él sólo por que no me hablaba pero me decía todo con sus gestos y su mirada. No he visto antes una figura representada de esa manera, o al menos no así, con esas facciones y figura. Quizás debió ser así en esa época. No era rubio ni era tan moreno. La situación era extraña y era muy alto. Su piel me asombraba y yo estaba contenida absolutamente pues me miraba y me entregaba unas piedras azules llenas de signos o quizás escritura en otras lenguas pero no me eran familiares. Estaba serio y vestia ropas celestes como gastadas. Sus manos eran enormes y se iba como en un acto de dejo. Fue ahí cuando desperté y trate de recordar los símbolos de esas piedritas para dibujarlos siquiera, pero no lo logré.

Pienso que somos un mundo dentro de un cuerpo inerte pero que estamos llenos de misterios que no sabemos como descifrar.

Cariños
Chani



sábado, diciembre 06, 2008

Cuando alguien nos conmueve...


Una vez llegó a mi casa una niña de 12 años a quién mi hermana mayor conoció un año antes a través de una institución que le prestó ayuda social. Su nombre es Alejandra y en ese entonces acudía a una escuela pública en 5º básico en vez de 7º u 8º. Nosotras en la familia sabíamos que nos visitaría y estaba invitada a comer y tomar una oncecita. La conocíamos según lo que nos contaba mi hermana pero no de presencia. Ella, una niña esforzada que trataba de que le fuese bien en el colegio. Se concentraba poco pues en casa no tenía nada alentador que vivir. Su padre un alcohólico con trabajos esporádicos sus hermanos menores que estaban acostumbrados a pasar frío en invierno, su madre que aveces trabajaba de jardinera o cartonera pues ella no podía depender de "el marido" y Alejandra que en definitivas cuentas se hacía cargo de sus hermanos menores. Su casa era una pieza. Sólo una pieza en la que debían convivir 5 personas y eso sin contar que en esa sola habitación debian lidiar peleas, borracheras, gritos, golpes, cuidados, comer.... absolutamente todo. Sufría violencia de todo tipo. Esa sola pieza medía no más de 2.5 metros cuadrados y era muy helada pues mi hermana la conoció un día y nos la describió. Ni siquiera tenía baño. Éste era uno que compartían todas las personas de esa "toma" y agua potable había pero debían obtenerla caminando más de media cuadra. Esto es algo irreal para muchos pero que sucedió hasta hace pocos años atrás acá en Concepción. Diría unos 2 años atrás. Para nosotros era una sorpresa que Alejandra aceptara nuestra invitación a venir debido a que le daba vergüenza entrar a otro lugar que no fuese su casita. Cuando llego le dimos de comer pues nos contaba que ella en todas sus comidas comía pan solo y té. Después le costaba hablarnos debido a la vergüenza, la emoción de nuestra acogida y la tristeza de ver su realidad. Mi madre le cortó el pelito y la puso bella ya que era uno de nuestros regalos. Yo no aguanté las ganas de darle cosas porque siempre que tenemos no sabemos que hacer muchas veces y no pensamos en darlas siquiera pues es más cómodo pensar que si las tenemos nos pertenecen. En ese momento busque todo lo que pudiese servirle. Le dí un estuche lleno de lápices de colores que había usado en el 1º año de carrera para hacer mapas, dos gomitas, lápices de pasta, un par de cuadernos y muchas hojas de oficio.... Al entregarselas ella estaba en el living de mi casa y sentada miraba todo con su carita llena de tristeza, alegría... no se.... pasaron tantas cosas por mí en ese entonces que entendí que a pesar de todo lo que pudiesemos darle en ese momento, nada corregiría su realidad.... Mi familia estaba ahí y las lágrimas fueron incontenibles para todas.... le regalamos zapatos, ropa... todo lo que en ese momento se nos ocurrió y ella nos daba las gracias por todo.... la abrazamos y entre todas le aliviamos en algo el dolor que llevaba sobre sí a pesar de su tan corta edad. Considero muchas veces que somos tan frágiles y tan absortos a la vez en nuestras cosas que no vemos al ajeno con sus vivencias ni con sus dolores porque no hemos pasado por esas circunstancias jamás... y jamás sentiríamos como esas personas. Para ser pobre hay que ser muy fuerte y para sobrevivir a esa pobreza aún más. ¿Quién puede decir que no es pobre si no es capaz de dar a nadie parte de su vida para aliviar parte del dolor ajeno?.....


Nadie decide donde nace y conmovernos por el dolor ajeno nos hace grandes y más aún si estamos dispuestos a sanar, en parte, la dura realidad de muchas personas....


DEDICADO A LOS MUCHOS QUE SIEMPRE ESTAMOS EN SITUACIÓN DE POBREZA..... MATERIAL Y MÁS AÚN ... INTERNA


cariños
Chani

jueves, diciembre 04, 2008

Siempre hay tiempo .....


Incluso para creer que existen seres y personas capaces de entregarte más de lo que se esperas sin pedir nada a cambio!......

Cuando eso sucede es seguro que estas frente a un Ángel o a través de esa persona un ángel actuó deliberadamente....

Porque es agradable soñar que no estás solo y un ser esta atento a ti.... sin conocerte, sin esperar nada, sin siquiera considerar que le conozcas... y son esos regalos que hay que crear .... porque quizás más de alguna vez fuiste la o el protector inconciente de otros.... y no te diste cuenta por la satisfacción que más allá del hecho lograste!....

Es la Actitud me dijo un Angel por ahí! y es cierto....

Cariños
Chani

miércoles, diciembre 03, 2008

Hay cosas en lo más profundo del alma......

Existimos luego somos.... y somos porque siendo existimos.... jajajajaaj es algo complicado!.... pero emocionante a la vez.....

Muchas son las veces en que nos quedamos en una actitud reflexiva y muuuy reflexiva respecto del significado de nuestra existencia y muchas de todas esas veces, también, no concluimos realmente nada o quizás sí dependiendo del estado de ánimo. Son esas sopas de letras mentales que nos invaden en momentos en que tratamos de ver desde otro punto de vista las circunstancias y acudiendo a ellas someramente se pueden inferir pensamientos interesantes y locos....

La verdad de todo ello es que la virtud del nuestra humanidad esta en que existe sólo en un instante visible a nuestra propia realidad y juicio (tooodo esto refutable absolutamente jaja).... se hacen comparaciones con otras mentalidades pero... quién puede estar en la mentalidad de otro? nada es eterno ni irrepetible y por tal las cosas adquieren un valor agregado muuuy alejado de lo que hoy en día entendemos como tal.... no me refiero a los impuestos ni nada de eso jajajajja sino a los placeres de conocer algo más de las perspectivas de vida no tan sólo propias sino de las posibilidades y grandes posibilidades que se da el resto del mundo para sí en el desarrollo de su existencia. Son esos momentos en los cuales, sin muchas veces notar esa cualidad, aprendemos a tal magnitud que se nos graban esos momentitos y quedan en lo más profundo de nuestras vidas... como recuerdos pegados que son difíciles de roer. El aprecio del ser ajeno es igual de importante que el aprecio a la vida misma.... y en ese sentido los vínculos que se forman con quien sea quedan plasmados en la retina y en las emociones que dichas experiencias nos entregan.

Hay que considerar que todos tenemos una infinidad de propósitos que surgen a través de la vida... y que los realizamos sólo para seguir y aprovechar la vida de esa manera.. y es agradable cuando se logran amistades, se conocen personas nuevas, se crean nuevas amistadesy vínculos y se pueden cuidar a la vez sin tener que darle explicaciones al resto sobre nuestros propios sentires en ello.

Hay cosas en lo más profundo del alma que son difíciles de explicar y entre ellas estan las vivencias, la familia, las amistades de tooodo tipo, los conocidos, los intereses e incluso aquellos intereses de todos que se pueden integrar satisfactoriamente a una misma... y cada uno de esos nuevos integrantes se van mezclando a tus dimensiones emocionales y sociales.

Una de las cosas que me llaman la atención sobre esto... es que siempre una se encuentra con quienes no han tenido la oportunidad de encontrar buenas experiencias en el compartir y en el recibir parte de las vidas de otros y quieren de la forma que sea intervenir para "saber" sobre lo que el quiere porque lamentablemente no sabe apreciar su entorno y el aburrimiento de si mismo los llevan a hacer tonteras... y hablo de tonteras como ofensas, intolerancia o un detrimento a la imagen personal de otros sin necesidad ni motivo.... es la apatía misma y la ingratritud de tener sobre si un aire de poder... sip puedo llamarlo poder porque la verdad aveces me de pena la gente que no sabe vivir ni ser en toda su plenitud...

De todos modos... yo llevo sobre sí las mejores experiencias recopiladas de las victorias y derrotas que tanto mi familia, mis apreciadas amistades, y mis conocidos de mayor confianza me han entregado y siempre quedaran en lo más profundo del alma pues de ahí ya no saldrán !

:)

Chani

lunes, diciembre 01, 2008

Lunes Lunes Lunes


Estoy absolutamente agotada y eso que recién comencé la semana jaja.... en fin ... no tengo un tema específico para tratar aquí pero si una posibilidad esta dada para que comente algo sobre las cargas académicas. Hace años atrás habia tiempo........ muuuuucho tiempo para muchas cosas... y me di cuenta de eso porque en una clase una profe top leyó algo que yo misma redacté jjajajajajaj que fue una entrevista a una docente que comentaba sobre ese tema... "los tiempos de los niños y adolescentes hoy".... y me pareció interesante reflexionar sobre eso. Aveces miramos pero no observamos la realidad... y esa realidad hoy es muy distinta a unos pocos años atrás.... Los niños hoy estan viviendo la soledad desde chiquititos... como de los 7 e incluso antes.... no tienen tiempo para hobbies porque salen a las 5 de la tarde, recorren mucho de ciudad para llegar a casa, se preparan comida, ven algo de tele, si es que estan los progenitores les saludan y listo, luego algo de tareas (más encima tareas) y a la cama... y asi el día se hace nada en el hogar. Que tiempos aquellos donde el colegio o escuela terminaba su jornada a las 13 horas... o aveces antes, cuando se ansiaba llegar luego a casa para hacer los deberes o jugar con amigas y amigos, esperar que cayera la tarde haciendo nada y disfrutando del clima. Ver a la familia reunida porque o el papá no trabajaba o la mamá no trabajaba... pues uno de los dos se hacia cargo de trabajar y solventar al resto y el otro procuraba atender y cobijar al grupo familiar. Ni hablar sobre el tema LUNES.... huy.... lunes es una palabra escalofriante porque todos.... pero todos!!! tienen que hacer sus deberes el lunes... muchisimos deberes, niños... con sobrecarga de trabajos, tareas, que no logran disfrutar el fin de semana porque de pronto llegó el lunes y los deberes eran primero.... ya no se puede salir a jugar afuera por el tiempo, por la delincuencia, porque el chat es más relevante, cómodo y no tienes que casi ocupar telefono de casa para comunicarte con nadie.... y así... se van los días "libres"... lo mismo para las personas adultas... Quienes trabajan se sienten amenazados por el lunes... llegar a tiempo a la pega, cumplir, pensar en el fin de semana que sigue porque en el anterior ni alcanzaste a disfrutar de tu dia libre (te llevaste trabajo a casa), es el primer día de trabajo por tanto el más tedioso... porque sabes que esta muy alejado de otro fin de semana...etc. etc... etcccc....... Así .... un simple primer día... es un desaliento para cualquiera ... incluso para las y los que alcanzamos a vivir.. nuestros días y findes de hobbies!.... Chani

domingo, noviembre 30, 2008

Entre estudio, salidas y paseos




Se me ocurrió llevar a mi papá a ver el término del rio Andalien antes de seguir estudiando!!!!!!... y aquí está!
saludos
Chani

sábado, noviembre 29, 2008

viernes, noviembre 28, 2008

Oscurecimiento Global, hermano Gemelo de Calentamiento Global

No hay muchas palabras que decir aquí....eso si..... visita el resto del documental... lo que esta sucediendo es real ..
Chani

jueves, noviembre 27, 2008

La raza de la risa


Desde cualquier punto de vista encontramos cualidades en muchas de las especies que nos acompañan y soportan en el mundo que son envidiables y dificiles de imitar. Ejemplo de ello es su capacidad intuitiva de salvaguardar incluso a otras especies y porque no decirlo, incluso a nosotros. Lamentablemente no ha sido suficiente para considerar que, al igual que nosotros, tienen una función y un espacio en el mundo. El caso del perro que cuido durante un par de días a un bebe en Argentina puede impactar la conciencia de cualquiera. También el que un rinoceronte fuese a salvar a un reno que sería comido por un cocodrilo en Madagascar. Son situaciones dificiles de olvidar y si lo hacemos es porque seguimos desatentos a las cualidades ajenas que no reflexionamos para nada. Me da tristeza que la tala indiscriminada en Tailandia cause que 300 gorilas y especies de chimpancés sean desalojados de su hogar. Para ellos es la mismisima tribulación en su habitat. Se parecen tanto a nosotros y a su vez estan tan alejados de nuestra crueldad que es inconcebible evitar decirlo aquí. El fin de ese desastre ecológico es nada más y nada menos que nuevas tierras para la producción de miel de palma que provoco la deforestación gigantesca de más de 300 mil hectareas para su nuevo uso, "para el progreso". Hay que considerar que con eso se buscan nuevos combustibles además de miel y el costo de ello es la caida de cuanta especie nativa habia en todo ese territorio. Producto de eso fue la muerte de muchs de las mamás gorilas que a sabiendas de algunos, si dejan huerfanos a sus hijos estos posiblemente mueran también sin sus cuidados. Ello lleva además como consecuencia la disminución de su especie hasta la extinción como se esta produciendo hasta ahora. Para que decir de otras situaciones como la comida exotica de perros vivos y monitos vivos en India y Japón además de China; la caza indiscriminada de Ballenas que las ha dejado inertes ante el poder destructivo de las personas y más que todo de la codicia del hombre. Recuerdo una noticia que hablaba de unos cetaceos en las costas de Mexico que estaban acercandose a tal punto hacia los turistas dellugar que éstos podían incluso acariciarlos. Esto fue hace pocos meses atrás, como en junio. Si consideramos esta situación, cuales serán las circunstancias que llevan a estos animales a acercarse a nosotros???... quizás estan pidiendo a gritos no seguir tras ellos para evitar su desaparición como miles de otras especies marinas y terrestres. Es muy claro que somos superiores y tanto así que somos los únicos animales en todo el planeta capaces de destruir a nuestra propia especie. Somos "la Raza de laRisa.... y la codicia" Chani

miércoles, noviembre 26, 2008

El país Depresivo


Me acordé recién de una de las características que tiene este país respecto de la salud mental que comentó una profe top que tengo.... Ella dijo que Chile era uno de los paises más depresivos del mundo y sí es cierto.

Yo sabía eso porque alguna vez lo lei en el diario o me lo comentó mi hermana antes que terminara de estudiar. Y es tan válido como que nos gusta fanfarronear de ser los ingleses de América o un país con grandes espectativas de vida "pero económica, supuestamente", más que todo.

Una amiga extranjera Lilly, un día conversaba conmigo y me causó curiosidad saber cual era su visión acerca de Chile antes y después de llegar acá. Me dijo que su viaje a Chile fue muy esperanzador y tenia muchas expectativas del país. En Colombia ven a Chile como un país con grandes condiciones económicas, que aumenta su producto interno bruto en forma fantástica, que la gente vive feliz y es como el otro mundo para ellos pero al sur del globo. Incluso mencionó algo que me dió más que risa.... dijo: "yo pensaba que la gente acá era más bonita, altas y altos, de piel clarita, rubios de ojos de colores y con buena educación".....jajajajaajajajja

Yo me reí por esa percepción y también se rió.... fue entonces cuando me dijo que la verdad, que ella no se esperaba encontrar un país con tal desaliento y todos oscuros, la ropa oscura, caras amargadas, bajitos, rechonchitos, y todos tristes. Además lo que más le impactaba era saber las tremendas diferencias sociales y discriminación que existía. Encontraba descabellado que altos profesionales ganaran tanto en comparación con el sueldo mínimo de las personas más modestas. Pensaba además que podían ser factores que jugaban en contra en el ánimo de la gente y yo me espanté cuando me dijo las diferencias de sueldo en su país. Me comentó que quien ganaba menor, por decirlo de algún modo era un barrendero o un oficinista .... 300 mil pesos Chilenos y el ingeniero o doctor o personas de ese rango unos 700 mil pesos chilenos. Entonces no hay muchas deducciones que hacer cuando hablamos de desigualdades. La desigualdad esta dada por una infinidad de elementos muy poco visibles pero no imperceptibles y no es raro que estemos tan amargados si el éxito es uno de los factores más apreciados de la sociedad ... además de la juventud, del poder adquisitivo, de los lujos, del sexo obviamente, del status social, la insana competencia, la poca importancia de la opinión personal, la jerarquía política etc...etc.......etc

Al parecer estamos sobrepasados por la presión social del "todo bien" y no hemos sido capaces de gritar las angustias que nos aquejan como por ejemplo esas personas que no tienen viviendas o que a pesar de tenerlas no les alcanza el dinero para comer sus 3 veces al día dignamente porque el poder supremo de la economía y politicas sociales dijeron: "no se puede, lo ético no es ético".

No me parecería raro superar los niveles de suicidio de otros paises como Japón, si por último ellos tienen el bienestar económico que les permite comprar una soga para ponersela al cuello y no tienen la pobreza que hay acá para no hacerlo.

¬¬


martes, noviembre 25, 2008

El triste devenir de las emociones


Uno de los mayores fracasos del "hombre" ha sido el mínimo descubrir,
entender y, más aún, compartir su propia humanidad
con el resto de las personas
Chani

Día de la No violencia contra la mujer

Históricamente el sometimiento del sexo femenino ha sido desgarrante y naturalizado en la mayoria de las sociedades.
Ni siquiera hoy que se supone se ha encontrado la modernidad y progreso y desarrollo y muchas otras cosas, me ayudan a dilucidar el porqué sigue esta situación...
"La lógica de las cosas... muchas veces no tiene la más mínima lógica...."
Chani

domingo, noviembre 23, 2008

Al volver del mall de haber entrevistado ....






Pase un ratín a visitar a los peces de la plaza Bélgica :)
No hay mejor cosa que adecuar los deberes a los placeres ....jeje
Chani

sábado, noviembre 22, 2008

De la década del animé!.....






Es posible que todas las personas se identifiquen con algo de acuerdo a las fechas más o menos en las que nacieron. Mi madre se identifica con la música de cantantes románticos como Sandro, o unos italianos que no recuerdo el nombre y que le gustan. Mi papá es de un poco más atrás.... puff... de mucho más atrás jajajajaj.... el se identifica con la vitrola, y no es chiste... es nacido el 32 y recuerda las noticias acerca de la 2º guerra mundial. Además se identifica con todo lo que es la instrucción o las cosas de militares que en ese entonces prolifeaban como lo mejor de lo mejor. No hizo ni el servicio militar pero he visto que en sus libros claramente le llamaba la atención el tema jaja.... Así el resto de mi familia también se identifica con algo. Mi hermana mayor a pesar de no haber nacido tanto antes, le gusta el rock and roll, los beatles, phill collins, y cuestiones de los 80. Mi hermana menor enteramente del siglo 21... con su onda no se si emo, poke, ... algo es jajajja..... Yo provengo de la generación del animé... de esa que no podía estar sin ver diariamente capítulos de jeidi, o sailor moon o cualquiera de esas series que parecian novelas más que monos. También vi super campeones, inuyasha, Ranma y medio, Mikami, Candy, G force, Caballeros del Zodiaco, hunter x, escaflowne, Lost universe, Tekno Man, Doraemon, y pufff... una lista interminable de mencionar. De todos esos el que más me gusto fue Lady Oscar... la más vieja de las series, hecha en 1977 y televisada en 1993 y despues en 1997 en el TVU. La vi enterita las dos veces y más encima la descargue para tenerla como una de mis más preciadas reliquias jajajajja.... A pesar de eso... no nos creíamos de ningún grupo ni nada... sabiamos ene de todas esas series y aún así no eramos otaku ni nada. Era normal verlas... era de niñas y niños. Pasabamos un par de horas en frente de la tv y luego a jugar un rato en el patio o calle, o a hacer tareas con la sonrisa de oreja a oreja imaginando que vendría al dia siguiente. Lo más probable es que ahora esos chicos Otaku sí sepan mucho de series... pero no necesariamente sepan vivir jugando con sus amigos y comentando los fines de semana sobre los monos que vieron después de llegar de clases ya que ahora.... son pocos los que juegan a ser niños.

Chani