Cariños
Chani
(foto a las 7 de la mañana de hoy jaja... saliendo de autopista itata)
(Ap. 6:1) Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. {2} Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo para vencer.
(Ap. 6:3) Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: Ven y mira. {4} Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada.
(Ap. 6:5) Cuando abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente, que decía: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. {6} Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no dañes el aceite ni el vino.
(Ap. 6:7) Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira. {8} Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
(Ap. 6:9) Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. {10} Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? {11} Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.
(Ap. 6:12) Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí que hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; {13} y las estrellas cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. {14} Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. {15} Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; {16} y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; {17} porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?
Reuters y Afp
Ginebra, 7 de abril. El cambio climático exacerbará las crisis de salud en muchos países, donde los hospitales ya padecen complicaciones y en los que hay muy poco personal médico y acceso desigual a los fármacos, advirtió el lunes la jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo que los nuevos patrones de lluvias, sequías y tormentas podrían acelerar la expansión de enfermedades, como la malaria o paludismo y la fiebre del dengue en algunas regiones, lo que generaría problemas graves en las naciones pobres.
Enormes cargas
“Las enfermedades y condiciones sensibles al cambio climático empiezan a crear enormes cargas a muchos países (...) El impacto del cambio climático puede actuar como un amplificador”, señaló la funcionaria en una conferencia de prensa en Ginebra, donde se encuentra la sede de la agencia de salud de Naciones Unidas.
Combatir los desafíos sanitarios del calentamiento global requerirá esfuerzos coordinados para prever los cambiantes patrones climáticos, luchar contra los mosquitos y otros transmisores de enfermedades, distribuir vacunas y mejorar la cobertura de salud, dijo Chan.
“Debemos ayudar a los países a desarrollar sus sistemas de salud ya débiles para que puedan estar mejor preparados para lo que sea que venga”, añadió la funcionaria.
Las emisiones de gases de carbono que atrapan el calor, principalmente provenientes de la quema de combustibles fósiles, aumentan drásticamente, pese a la creciente atención internacional a los riesgos del calentamiento global.
Cólera, malaria, dengue y ceguera, entre los padecimientos
La OMS advirtió que este tipo de modificaciones en el ambiente podrían hacer que las dolencias relacionadas con el agua y las plagas, como el cólera y la enfermedad de Lyme, se expandan a nuevas zonas.
Shigeru Omi, jefe de la oficina del Pacífico Occidental de la OMS, señaló que la malaria y la fiebre del dengue se expanden hacia climas más frescos desde los trópicos.
En Sydney, Australia, Andreas Muller, de la fundación Fred Hollows, dijo que el cambio climático aumentará los riesgos de pérdida de la vista por cataratas, debido a la mayor exposición a los rayos ultravioleta, en un comunicado, con motivo del Día Mundial de la Salud.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2008/04/08/index.php?section=ciencias&article=a03n1cie
Datos simples para el uso de energías y disminución de contaminación en casa
1- Cuando te laves las manos o cara no dejes corriendo la llave innecesariamente mientras e enjabonas. Puedes ocupar un envase para usar sólo la suficiente.
2- Evita comprar elementos con exceso de nailon para así no acumular estos desechos pues es difícil su degradación. Además ellos han sido causa de muchas muertes de ballenas y otros mamíferos en el océano.
3- Si pasa una cantidad de veces en la semana el camión encargado de tu basura y sólo botaste lo necesario, te darás cuenta que las veces que sacas la basura se reduce incluso a una ocasión menos.
4- Evita encender estufas innecesariamente si hay luz solar. Para calefaccionar tu hogar sólo abre más las cortinas y cierra bien las puertas y ventanas para que no entre helada desde el exterior.
5- Trata en lo posible de juntar todos los sobrantes de verduras, frutas y comidas enterrarlos en el patio de tu jardín pues sirve como fertilizante.
6- Cuando salgas de una habitación procura no dejar nada encendido y todo desconectado ya que eso ayuda al ahorro de energía y además a reducir considerablemente los gastos de tu casa.
7- Si tienes las posibilidades, cambia tus ampolletas por unas de ahorro de energía.
8- Teniendo un automóvil es difícil ver las opciones para reducir sus contaminantes aunque sea “de sello verde”, pero hace poco un señor de la comuna de Penco realizo un invento que de seguro saldrá pronto al mercado pues reduce a porcentajes de 0.9 la contaminación de los no catalíticos y a 0.0 los que sí son. Sugiero que lo adquieras en cuanto aparezca en el mercado. No será caro ya que no sobrepasara los 10.000 pesos chilenos.
9- Si puedes seleccionar los desechos de tu casa hazlo ya que contribuyes enormemente al uso de elementos reciclables y así disminuir el deterioro de bosques, (en especial si son plantaciones de pino que consumen mucho agua) y distintos ecosistemas necesarios.
10- Si tienes una forma de guardar energía solar o de cualquier tipo, hazlo. El juego de Ibm www.powerupthegame.org es buen dato para aprender a ocupar mejor nuestras energías.
11- No cailentes agua tantas veces innecesariamente. Guardala apenas hierva en un termo.
12- evita dejar grifos abiertos o goteando.
13- Aprovecha al máximo la luz del día y realiza tus cosas en ese tiempo. Así descansas bien y ahorras energía para el otro día.
14- cuando cargues tus elementos electronicos, celulares o nootebook, procura dejarlo el tiempo necesario y no más.
15- Si dispones de un jardín arbóreo, aprovecha las hojas que caen para hacer abono. Juntas unas pocas lombrices y junto con las hojas y desechos vegetales las dejas en un tarro de pintura vacio o cualquier pote grande del que dispongas.